Todos sabemos que en Twitter el flujo de información diaria es enorme y esto se ha convertido en una de las mejores herramientas de mercadeo con las que se han podido topar muchos; por ejemplo gracias a los trending topics podemos seguir los temas principales de los que se esta hablando y hasta ayudar a pulsear la batalla entre los usuarios y sus distintos tipos de opiniones.
De procesarse toda esta informacion que circula por esta importante red social podrian evitarse muchos trabajos y gastos diferentes en el tema de la mercadotecnia como lo son los sondeos y las encuestas, y a esto es a lo que apunta IBM quienes junto al Annenberg Innovation Lab de la Universidad del Sur de California, publicaron una curiosa proyección sobre los Oscars que se basa en los tweets de los usuarios.
Claro que no es la primera vez que IBM hace esto pues en el pasado lo hizo con la serie mundial de Baseball y recientemente con el Super Bowl y han venido convirtiendo esto en parte de su estrategia empresarial; el demostrar el poder y la gran capacidad que tiene la compañia en el procesamiento de datos y análisis de redes sociales poderosas como la del pajarito azul (algo que puede aplicarse en el marco empresarial para realizar estudios, proyecciones y dar soporte a la toma de decisiones, por ejemplo). Esta vez gracias al apoyo del mencionado laboratorio la compañia publico en Los Angeles Times la aplicacion Senti-meter, un gráfico interactivo que muestra la popularidad de los distintos nominados a los premios de la academia; basada en el seguimiento de los tweets positivos y negativos que recibieron las celebridades en el mes de Enero, además de un seguimiento constante a sus respuestas y su actividad en la red social ya que esto puede variar enormemente la cantidad de datos generada sobre estas; en el gráfico podemos ver una clasificación de quienes serian los ganadores de acuerdo al fervor popular.
Aunque tal vez estemos de acuerdo en que analizar información sobre los Oscar no puede ser de gran utilidad, es algo muy interesante, debido a la cantidad de aplicaciones que este tipo de análisis podrian tener para las distintas empresas (preferencias de los usuarios, sus opiniones sobre un producto, proyecciones de sus ventas en un tiempo determinado, etc.) sin necesidad de hacer sondeos, solo prestando atención a lo que se publica y con un adecuado procesamiento de datos, un gran ahorro en marketing para los empresarios entonces!!
De hecho IBM espera que para el 2015 la empresa este generando alrededor de 15.000 millones de dolares en el desarrollo de aplicaciones relacionadas con la analítica y precisamente el procesamiento de datos de las redes sociales es la piedra angular de esta proyección.
A modo de opinión personal la verdad es que este tipo de análisis y estrategias tienden a afianzarse cada vez mas en el mundo globalizado y mas aun cuando en los distintos rincones del planeta la red y su capacidad de conexión se expande mas; con usuarios cada vez mas funcionales y cuasi-dependientes del Internet para sus negocios, el manejo de su información y de su tiempo, esta clase de proyectos en un tiempo muy corto serán muy fructíferos, aunque a IBM no podemos decirle amanecerá y veremos, 2015 y veremos, eso si sobreviven al 2012 XD

Me despido y pues espero poder seguir actualizando el blog cada vez mas seguido.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario